Si quieres hacer empanadillas chinas, wontons o gyozas pero no encuentras las láminas de pasta en tu supermercado, esta receta te enseñaré hacerlas con sólo tres ingredientes que seguramente ya tienes en tu cocina!
Esta semana es el primer aniversario de mi blog, ¡Yay!
He aprendido mucho a lo largo de este año sobre bloggear: velocidad de carga, alojamiento, Google Analytics y todas esas otras cosas aburridas que vienen con el hecho de ser dueña de un blog.
También he aprendido mucho sobre gastronomía.
He estado constantemente experimentando, probando nuevas recetas y desarrollando nuevas técnicas.
He recorrido un largo camino pero aún me queda mucho por recorrer.
Echando la vista atrás este último año, lo cierto es que no ha sido hasta estos últimos tres meses que el blog empezó a crecer por si mismo.
Uno de las razones de este éxito inédito ha sido gracias a la difusión de manera viral de mi receta para sopa de wonton vegana en Pinterest.
No sé ni cómo ni por qué ha resultado ser tan popular en Pinterest, pero ha sido mi receta más vista de todos y cada uno de los días durante los últimos tres meses.
Cómo hacer láminas de pasta para wonton, gyoza, o empanadillas chinas
Recibí muchas preguntas en esa entrada sobre dónde comprar las láminas de pasta para wonton o empanadillas chinas veganas.
Los compro importados de China en un mercado asiático por lo que no puedo aconsejar a la gente de dónde se pueden comprar en sus ciudades de residencia.
Así que decidí averiguar lo difícil que sería hacerlos en casa si estás realmente interesado en ellos.
Resulta que son muy fáciles de hacer. Sólo necesitas tres ingredientes y pueden estar listos en menos tiempo del que emplearías en ir al mercado y comprarlos ya hechos.
Miré este video sobre como hacerlos y usé mi máquina de pasta para estirar la masa.
Si una vez hiciste pasta fresca en casa, fliparás al ver que hacer láminas de pasta para wonton o empanadillas chinas es muchísimo más fácil.
Y claro que si no tienes máquina para pasta, puedes usar un rodillo para amasar o una botella de cerveza como lo hacen en el video.
Puedes usar tus láminas para wonton caseras en una variedad de recetas como sopa de wonton vegana o empanadillas chinas. También sirven para gyozas japonesas o mandu coreano.
Láminas de Pasta para Wonton o Empanadillas Chinas
Ingredientes
- 200 gramos de harina
- 120 ml de agua hirviendo
- Maicena para salpicar
Instrucciones
- Poner la harina en un recipiente grande y verter el agua hirviendo lentamente, sin dejar de remover. Cuando forme la masa, usar las manos para apretarla en una bola. Poner la bola en la encimera y amasar durante dos minutos hasta obtener una masa suave. Cubrir con plástico o meter en una bolsa de congelación y dejar descansar 30 minutos.
- Cortar un trozo de la masa y volver a cubrir la masa restante para que no se seque. Estirar el trozo de masa con la ayuda de una máquina para pasta o un rodillo hasta que tenga 1 – 2 mm de espesor. Si usas un rodillo, salpicar la encimera con maizena. Si usas una máquina para pasta, salpicar ambos lados de la masa con maicena para que no se enganche.
- Ahora puedes cortar la masa en círculos o cuadrados. Para los cuadrados, usar un cortador de pizza o cuchillo afilado, cortar cuadrados de 8 - 10 cm de lado. Para los círculos, usar un vaso o un aro de pastelería con un diámetro de 8 a 10 cm. La masa que queda después de cortar los círculos se puede volver a estirar para cortar más. Salpicar los dos lados de las láminas con maicena para que no se peguen y apilarlos.
- Seguir así con toda la masa. Puedes usar las láminas de inmediato o guardarlas en la nevera en un tupper durante dos días.
El contenido de esta página está protegido por leyes de copyright y propiedad intelectual. Asimismo, ningún elemento disponible en esta web podrá ser utilizado, copiado o distribuido sin el permiso por escrito de la propietaria. Los usuarios pueden hacer enlaces a esta página web y compartirla en los redes sociales siempre que el nombre de la página sea visible.
Andy says
Hola! se pueden guardar en el congelador las láminas? Gracias!
Melissa says
Sí se puede. Hay que separar cada lámina con papel horno para que no se peguen y meterlas en una bolsa hermética.
Sol says
Hola! Qué harina usas y como se puede cocinar para hacer las empanadillas chinas?
Gracias! muy buena receta