Por fin llegó la primavera y con ella todo tipo de frutas del bosque. Fresas, frambuesas y arándanos ya están disponibles aunque no por demasiado tiempo. Tengo que aprovechar mientras pueda. Así que decidí hacer mi reinterpretación de un clásico con éstas tartaletas de frambuesa, limón y merengue de aquafaba. Y sí, son veganas.
¿Cómo puede ser que sean veganas? -te estarás preguntando. ¿El merengue no está hecho con clara de huevo?- No, el mío no. Mi merengue está hecho con aquafaba, i.e. el líquido de un bote de garbanzos. Simplemente escurrir los garbanzos y batir el líquido hasta obtener un merengue ligero y suave como una nube. Es una técnica que aprendí del grupo de Facebook Vegan Meringue – Hits and Misses! Mucha gente en ese grupo ya experimentó con tartas de limón y merengue y gracias a su trabajo pude hacer estas tartaletas de frambuesa, limón y merengue de aquafaba.
No me agradan tanto los dulces y la idea de hacer una tarta entera y estar una semana entera comiéndola no me atraía. Así que hice estas tartaletas en un molde para magdalenas, la porción perfecta para cuando quieres un poquito de algo dulce para terminar la cena. Recomiendo cortar tiras de papel para hornear y meterlas en tu molde para magdalenas para que tus tartaletas sean fáciles de extraer una vez montadas y horneadas.
Busqué un poco por internet ideas para el relleno vegano. La mayoría de recetas para tarta de limón y merengue usaban agar agar o tofu para espesar la mezcla. Yo quería algo más común y fácil de comprar y me puse contenta al encontrar esta receta. Dios mío, ¡qué rico que es y tan fácil de hacer! Reduje la receta y añadí frambuesas para tener la cantidad perfecta para 12 tartaletas de frambuesa, limón y merengue de aquafaba.
Tartaletas de Frambuesa y Limón con Merengue de Aquafaba
Ingredientes
- 1 masa brisa – usé una masa con aceite de coco y vodka. Ver las notas para el enlace a la receta
Para el relleno
- 150 gramos de azúcar
- 34 gramos maicena
- ⅛ cucharadita de sal
- 160 ml de agua
- 120 ml de leche vegetal sin azúcar añadido
- 3 cucharadas de jugo de limón
- La piel rallada de un limón
- 65 gramos de frambuesas hecho puré en un procesador de alimentos o licuadora
Para el merengue
- 4 cucharadas de aquafaba el líquido de un bote de garbanzos
- ⅛ cucharadita de vinagre de manzana
- 3 cucharadas de azúcar fino poner azúcar blanco en una licuadora y procesar hasta obtener un polvo casi como azúcar glas
- ⅛ cucharadita de esencia de vainilla
Instrucciones
- Precalentar el horno a 175°C.
- Cortar tiras de papel para hornear y colocarlas dentro de cada parte de tu molde para magdalenas con los extremos doblados hacia fuera para formar lengüetas que puedes usar para sacar tus tartaletas de los moldes. Amasar la masa y cortar círculos con un vaso de tamaño suficiente para forrar los moldes. Al colocar los círculos de masa en los moldes me resultó más fácil hacer un corte desde el borde hasta el centro del círculo para formar un cono. Presionar la masa dentro de los moldes y pinchar la base de cada una con un tenedor.
- Forrar las tartaletas con papel para hornear y llenarlas con frijoles secos o arroz. Hornear durante 20 minutos. Sacar los frijoles y papel y devolver al horno durante 10 a 15 minutos más o hasta que estén doradas.
- Mientras tanto preparar el relleno. En una olla pequeña combinar el azúcar, maicena, sal, agua y leche vegetal y calentar a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que empiece a hervir y se espese (de 5 a 10 minutos). Sacar del fuego. En un bol pequeño combinar el jugo de limón, piel de limón y puré de frambuesas. Añadir esta mezcla de jugo al relleno muy lentamente, removiendo constantemente. Llenar las masas.
- Subir el horno a 200°C.
- En un bol muy limpio, sin residuos de aceite, batir el aquafaba con la batidora de un minipímer o una batidora eléctrica hasta obtener la consistencia de picos duros de las claras de huevo. Añadir el vinagre. Añadir una cucharada de azúcar y batir durante 30 segundos. Seguir añadiendo así el azúcar que queda. Finalmente añadir la esencia de vainilla. Trasladar el merengue a una manga pastelera y decorar las tartaletas. Meter las tartaletas en la parte superior del horno durante un minuto para dorar el merengue. Mirarlas todo el tiempo porque se pueden quemar en seguida. Sacar del horno y dejar enfriar antes de extraerlas de los moldes.
Nota: Esta es mi receta para masa brisa con aceite de coco y vodka. Si metes las tartaletas en la nevera, verás que el aceite de coco se pone más duro con el frío. Dejar reposar las tartaletas a temperatura ambiente antes de servir.
El contenido de esta página está protegido por leyes de copyright y propiedad intelectual. Asimismo, ningún elemento disponible en esta web podrá ser utilizado, copiado o distribuido sin el permiso por escrito de la propietaria. Los usuarios pueden hacer enlaces a esta página web y compartirla en los redes sociales siempre que el nombre de la página sea visible.
Marisa says
Pero normalmente dicen que el líquido de los botes de conservas hay que tirarlos. En los de garbanzos además recomiendan lavarlos un poco con agua antes de comerlos. ¿Es seguro hacer un merengue de agua de garbanzo? Ojalá!!!
Melissa says
Los botes de garbanzos contienen agua, sal, garbanzos y a veces algún conservante apto para el consumo humano. El líquido es espeso por las proteinas y almidón que sueltan los garbanzos durante la cocción. Igualmente, se puede hacer aquafaba en casa con garbanzos secos. Después de hervir los garbanzos, reducir el agua a la consistencia de una clara de huevo. Con ese líquido se hace merengue.
marisa says
Muchas gracias!
karem says
ohh...y no le agregaste ningun espesante al merengue? Por ahi lei que sale bien con la goma xantana...y yo la estoy haciendo sin nada, aunque con un poco de maizena y... bueno, se hizo agua en el horno...
Melissa says
Así me salio bien. También lei lo de la goma zantana pero nunca me hacía falta. Tal vez tu horno esta demasiado caliente o las dejas demasiado tiempo?