• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Home
  • Recipe Index
  • Contact
  • E-Books
  • Privacy Policy
  • enEnglish
  • esEspañol

Cilantro and Citronella

menu icon
go to homepage
search icon
Homepage link
  • Home
  • Recipe Index
  • Contact
  • E-Books
  • Privacy Policy
  • enEnglish
  • esEspañol
×
Sin categorizar » Masa Brisa o Quebrada con Aceite de Coco

Published: Mar 28, 2016 · Updated: Ago 27, 2019

Masa Brisa o Quebrada con Aceite de Coco

Ir a la Receta - Imprimir Receta

El aceite de coco como alternativa a la mantequilla es muy popular entre los blogueros veganos desde hace tiempo. Yo lo evité durante un tiempo debido a dos motivos.

Primero, no es muy fácil de encontrar donde vivo. Segundo, el precio. Es difícil de justificar el hecho de comprar otro aceite cuando tenemos todo el aceite de oliva virgen que queremos de la producción familiar en Extremadura.

Intento usar aceite de oliva para todo, ya hice una exitosa masa quebrada a base de aceite de oliva para mi tourtiere.

Masa brisa/quebrada con aceite de coco es perfecta para tartas dulces y saladas veganas.

No obstante, me interesé en cómo hacen los españoles su masa brisa o quebrada vegana.

Busqué en google masa brisa vegana y encontré que la mayoría de las recetas llevan también aceite de oliva.

Algunas (escandalosamente) llevaban margarina, y después de leer los comentarios, mucha gente cuestionaba la ética (con razón) de usar un producto con aceite de palma.

Además, no hay ninguna garantía de que la margarina del supermercado sea un producto vegano si no aclaran la procedencia del los emulsificadores o la vitamina D.

Mientras que había algunas personas que preguntaban si el aceite de coco podría sustituir la margarina, tuve dificultades para encontrar una receta para masa brisa o quebrada con aceite de coco. ¡Está claro que hay una necesidad que puedo solventar!

Masa brisa/quebrada con aceite de coco es perfecta para tartas dulces y saladas veganas.

Tal vez te preguntes por qué coño hay vodka en mi masa brisa.

Uso vodka en mi masa brisa desde que mi madre me enseñó la famosa receta de Cook´s Illustrated que explicaba la ciencia detrás de cómo obtener una masa friable con vodka.

Si estás interesado lo puedes googlear, pero para resumir: el vodka reduce la formación de gluten y hace que la masa sea más fácil de estirar.

El alcohol se evapora durante la cocción y no tiene ningún sabor raro. Sin embargo el vodka es totalmente opcional y la masa funciona igual de bien si eliges no usarlo. Puedes reemplazar el vodka  por agua y ten cuidado de no trabajar la masa demasiado.

Imprimir

Masa Brisa o Quebrada con Aceite de Coco

Con la masa quebrada (o pasta brisa) se pueden preparar tanto postres dulces como tartas saladas.
Preparación15 minutos min
Tiempo Adicional30 minutos min
Total45 minutos min
Categoría: Plato Principal, Postre
Cocina: Americana
Palabra Clave: Vegana
Raciones: 1 Fondo. Doblar la receta para fondo y tapa.
Calorías: 1719kcal
Autor: Cilantro & Citronella

Ingredientes

  • 200 gramos de harina
  • ¼ cucharadita de sal
  • 135 gramos de aceite de coco sólido a temperatura ambiente *(ver nota abajo)
  • 2 cucharadas de vodka frío opcional
  • 2 cucharadas de agua fría o 4 cucharadas si no usas vodka

Instrucciones

  • Mezclar la harina y la sal y poner la mezcla con un tenedor en la nevera durante 30 minutos o en el congelador durante 15 minutos.
  • Una vez frío, añadir una cucharada de aceite de coco e incorporar a la harina con la ayuda del tenedor hasta que no queden trozos grandes. Seguir añadiendo el aceite cucharada a cucharada. Al final deberías tener una mezcla que se asemeje a arena gruesa, sin trozos grandes de aceite.
  • Combinar el vodka con el agua y salpicar la harina con una cuchara. Mezclar lenta y cuidadosamente antes de añadir la segunda cucharada. Seguir así hasta que la masa se pegue y poder formar una pelota. Dependiendo de la marca de harina que uses necesitarás más o menos líquido.
  • Para evitar que la masa se pegue a la encimera, cubrirla con plástico. Colocar la pelota de masa en el plástico y amasarla un par de veces para incorporar las migas. Con la ayuda de un rodillo, extender la masa al tamaño de tu molde. Agarrar el plástico y dar la vuelta a la masa para colocarla dentro el molde. Cortar los sobrantes, pellizcar los bordes y pinchar el fondo con un tenedor.
  • Puedes usar esta masa tal y como la receta requiera – pre-horneada o no.

Nota: El aceite de coco se mantiene sólido a temperaturas menos de 24 C. Si hace calor en tu cocina, verter el aceite en una bolsa para congelar y dejarlo en el congelador durante la noche. Utiliza un rallador para rallar el aceite en la harina. Recomiendo envolverlo en una toalla para que el calor de tu mano no lo derrita.

El contenido de esta página está protegido por leyes de copyright y propiedad intelectual. Asimismo, ningún elemento disponible en esta web podrá ser utilizado, copiado o distribuido sin el permiso por escrito de la propietaria. Los usuarios pueden hacer enlaces a esta página web y compartirla en los redes sociales siempre que el nombre de la página sea visible.

« Fideos al Estilo Singapur
Tartaletas de Frambuesa, Limón y Merengue de Aquafaba »

Reader Interactions

Comments

  1. Irene says

    agosto 15, 2018 at 3:37 pm

    Esta mañana hice una tarta vegana de manzana y para la base, hice tu receta de masa brisa.
    Jamás había usado aceite de coco para hacer esa masa, normalmente utilizaba aceite de oliva o de girasol.
    Pues salió fabulosa. Los bordes estaban un pelín crujientes (es lo normal) y el resto estaba firme, pero muy fácil de cortar y de masticar.
    Ni quedó dura, ni quedó blanda... simplemente quedó con la textura perfecta.
    Y de sabor, estaba magnífica. Tenía un sabor delicioso, muchísimo más rico que cuando usaba los otros aceites.
    Me recordaba a las típicas galletas danesas de mantequilla (las que suelen venir envasadas en una lata azul).
    De aquí en adelante, siempre haré esta masa brisa... porque me ha encantado.
    Así que, te agradezco enormemente que hayas compartido con nosotros esta maravillosa receta.
    Un saludo y un cálido abrazo.

    Responder
  2. Rocío says

    octubre 26, 2018 at 10:31 pm

    Yo necesito que la masa esté pre-horneada. Cuánto tiempo deberíamos cocinarla y a qué temperatura? Gracias.

    Responder
  3. Virginia says

    septiembre 25, 2019 at 10:37 pm

    5 stars
    Esta masa es un hallazgo! Las medidas son perfectas, las indicaciones claras y concisas, la ejecución llevada al pie de la letra es impecable, y el resultado no podría ser mejor: una masa versátil, fácil de manipular y deliciosa. Un must have desde hoy en mi cocina. Gracias gracias gracias!

    Responder
  4. Elvia Maria says

    noviembre 12, 2021 at 1:58 pm

    Saludos Melisa. Estoy emocionada con tu receta. Quiero hacerla hoy. Luego te cuento como me fue. Gracias por compartirla y por la excelente explicación

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Sobre Mí

Picture of me
Hola, soy Melissa. Bienvenidos a mi pequeño rincón en internet donde comparto mis recetas vegetarianas y veganas preferidas. Leer Más...
Privacy Policy

Copyright © 2025 Cilantro and Citronella on the Brunch Pro Theme

  • enEnglish
  • esEspañol